
Un estudio llevado a cabo por investigadores del Laboratorio del Sueño de la Universidad de Rochester (EEUU) sugiere que nuestros niveles de serotonina se ven afectados por los días nublados, entonces los niveles de dicha hormona descienden, lo que nos induce a la somnolencia y la falta de vitalidad.
Eso podría explicar la correlación hallada entre los días soleados y nuestra calidad del sueño: cuando ha hecho un día soleado dormimos mejor que si ha llovido, por ejemplo. Para establecer esta correlación, se analizaron a 43 sujetos durante 105 días consecutivos, contrastados con datos meteorológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Los días nublados o lluviosos, sin embargo, nos despertamos más aletargados, usamos menos energía en el transcurso del día, lo que conduce finalmente a que la siguiente noche tengamos una peor calidad de sueño.
Fuente
Mierdas...se me jue la ilusión de esos días y la cama...
ResponderEliminarDarío, no importa lo que digan...los días lluviosos son especiales para hacer cucharita jajaja!
EliminarBesos :)
ueppa eso no sabía, Gracias por compartir esta información
ResponderEliminaryo como siempre obvió estadística, mi sueño jamas se altera
El clima no es condicionante, solo nosotros mismos, eso creo yo.
Un abrazo Maribe,
Hola Alejso!
ResponderEliminarEs cierto, nosotros mismos muchas veces nos condicionamos...
Mi sueño nocturno no cambia, salvo que haya tormenta con truenos, viento, y demás....
Pero debo admitir que los días grises, especialmente si llovizna, hacen que me sienta un tanto melancólica, sin motivo aparente...
Un beso
Por suerte yo duermo cuando tengo sueño, lei lo que escribiste y lo olvide para poder dormir tranquilo.
ResponderEliminarBesos
Hola Chaly!
EliminarDormir cuando uno tiene sueño es la mejor manera de dormir...!
Besos
Maribe