Mis amigos...

sábado, 1 de octubre de 2011

Ten presente







Siempre ten presente que...

La piel se arruga...
El pelo se vuelve blanco...
Los días se convierten en años...
Pero lo importante no cambia...
Tu fuerza y tu convicción no tienen edad.

Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña,
Detrás de cada línea de llegada hay una de partida,
Detrás de cada logro, hay otro desafío.

Mientras estés vivo, siéntete vivo.
Si extrañas lo bueno que hacías, vuelve a hacerlo.
No vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperen que 
abandones...

No dejes que se oxide el hierro que hay en ti.
Haz que, en lugar de lástima, te tengan respeto...

Y cuando por los años no puedas correr, trota...
Cuando no puedas trotar, camina...
Cuando no puedas caminar, usa el bastón...

PERO NUNCA TE DETENGAS!!!




Madre Teresa de Calcuta






jueves, 29 de septiembre de 2011









Cuando en tu abrazo me refugio,
el tiempo se detiene.

Las yemas de tus dedos
saben dónde rozar
mi cuerpo.
Con tus besos
mi alma se estremece 
y en el mar de tus ojos,
yo me pierdo...

Solo tú me haces vibrar
intensamente.



domingo, 25 de septiembre de 2011

Buenas noticias!!!

En un día de primavera como hoy, Josefina decidió venir al mundo, para alegría de muchos que la esperábamos ansiosamente.  Ella es mi tercer nieta y nació hoy, con apenas 2,420 kg y 48 cm de estatura...




 Con media hora de vida





En esta imagen, ya toda una señorita, con siete horas de vida...



"Cada niño al nacer nos trae el mensaje de que Dios aún no ha perdido la esperanza en los hombres."

¡¡Bienvenida Josefina!!




Miren esas manitos y esos cachetes!...¿No es hermosa???  =D 





sábado, 24 de septiembre de 2011

Lo que sucede con un poco de plata

Hoy tenía un par de cosas preparadas para subir. Pero cuando volví a releerlas, mi vocecita interna, esa que es insobornable, me dijo:

- Queridísima Beatriz, date cuenta que llevás el mismo nombre que la musa inspiradora y amada de Dante. Si no lográs escribir algo decente, será mejor que pintes o dibujes, o bien sigas con esos trabajos digitales que estuviste realizando últimamente.

Así que hoy me dedicaré a exprimir mis tres neuronas a ver si sale algo que valga la pena. Luego les comparto los resultados...

De todas maneras, dejo a continuación un texto que encontré navegando por la web...



Cuenta una antigua alegoría Judía, que una vez un hombre muy rico fue a pedirle un consejo a un rabino.
El rabino lo tomó de la mano, lo acercó a la ventana y le dijo:
"Mira"....
El rico miró por la ventana a la calle. El rabino le preguntó:
¿Qué ves?.
El hombre le respondió:
"Veo gente".
El rabino volvió a tomarlo de la mano y lo llevó ante un espejo y le dijo:
"Qué ves ahora"?
El rico le respondió:
"Ahora me veo yo".
El rabino le contestó:
"¿Entiendes?....
En la ventana hay vidrio y en el espejo hay vidrio. Pero el vidrio del espejo tiene un poco de plata.Y cuando hay un poco de plata uno deja de ver a la gente y comienza a verse solo a sí mismo."


¡Buen fin de semana para todos!




Fuente

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¿Se puede morir de amor?



"El corazón no muere cuando deja de latir,
muere cuando los latidos ya no tienen sentido"



El enamoramiento es un estado emocional surcado por la alegría y la satisfacción de encontrar a otra persona que es capaz de comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico se trata de un proceso que se inicia en la corteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina. 

Tener el corazón destrozado por la frustración amorosa es una realidad médica. La pesadumbre o morir de amor ya no son meras imágenes poéticas, sino también realidades fisiológicas, según un estudio publicado por el "New England Journal of Medicine". 

"Es muy importante entender los males que el estrés puede realmente causar", explicó el cardiólogo Ilan Wittstein, que dirigió el equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, en un trabajo que fue publicado por la prestigiosa revista médica. 

Esta investigación, llevada a cabo entre 1999 y 2003 sobre 19 pacientes que sufrían el síndrome "del corazón destrozado", sirvió para demostrar los graves efectos fisiológicos de una emoción fuerte sobre el corazón de personas saludables que jamás sufrieron dolencia coronaria alguna. 

"No sabemos exactamente cómo un estrés intenso puede afectar las funciones cardíacas, pero todas las personas afectadas por este síndrome mostraban un nivel muy elevado de secreciones y de hormonas vinculadas el estrés, tales como la adrenalina, que podrían haber afectado temporalmente su función cardiaca. 

Y si... se puede morir de amor...





LinkWithin

Related Posts with Thumbnails